top of page

VISIÓN Y APRENDIZAJE

Las alteraciones en la atención visual y el procesamiento visual pueden afectar la adquisición de habilidades para comprender el texto impreso. Niños con deficiencias visuales corticales pueden tener respuestas atípicas a la información visual. Mejorar la eficacia visual y habilidades de procesamiento visual aumenta las oportunidades de aprendizaje, desde la discriminación de objetos hasta la lectura y escritura, adaptado a las capacidades individuales de cada niño.

Captura de Pantalla 2020-04-12 a les 18.53.05.png

HABILIDADES VISUALES NECESARIAS PARA EL APRENDIZAJE

SÍNTOMAS DE PROBLEMAS VISUALES QUE PUEDEN DAR PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Los niños con parálisis cerebral y un trastorno del aprendizaje siguen teniendo un funcionamiento cognitivo y son muy capaces de aprender, percibir y razonar. Sin embargo, dependiendo de la fuerza de la conectividad dentro del cerebro, pueden necesitar más tiempo y esfuerzo para procesar y aprender nuevas habilidades.

Estos son algunos de los problemas que afectan el aprendizaje en niños con parálisis cerebral.

1. Agudeza visual. Afecta al reconocimiento de objetos. Se puede ayudar aumentando el tamaño de los objetos, aumentando el contraste, limpiando la escena para evitar distracciones.

2. Alteraciones del campo visual: La hemianopsia puede generar problemas significativos de comunicación. El niño no percibe a las personas que se encuentran en el lado afectado, lo que afecta su interacción social. Además, los problemas de movilidad incluyen golpearse con obstáculos en el lado afectado. Es esencial considerar la posición del niño en el entorno escolar para abordar estos desafíos.

3. Movimientos oculares: Las dificultades en el seguimiento afecta al seguimiento de un objeto en movimiento, que podrá ser compensado con el movimiento de la cabeza si el objeto que se mueve, lo hace con lentitud, ya que algunos niños solo pueden procesar objetos que se mueven lentamente.

4. Atención visual: Los trastornos de atención generan dificultades para llevar a cabo más de una tarea visual a la vez y se manifiesta por la dificultad de ver, mirar, cuando hablan con otra persona, o una importante frustración cuando se les distrae.

5. Orientación: Las dificultades en la orientación provocarán que el niño se pierda en ambientes conocidos, siendo más exagerado en aquellos espacios que no son familiares para el niño. La habilidad de orientación requiere de un reconocimiento visual del espacio, si no existe una conciencia visual del espacio hay que aprender y memorizar la escena para orientarse.

6. Fatiga visual:Estos niños padecen fatiga visual en todas las actividades de su vida diaria, a causa de los problemas de eficacia visual y lentitud  para procesar la información visual. Muy a menudo esta fatiga provoca un rechazo a las tareas de aprendizaje.


Y el aprendizaje consiste en conectar con el mundo, retener, situar y comprender.

 

La capacidad de aprendizaje de los niños con parálisis cerebral puede mejorar siempre

 

Mejorar las habilidades visuales puede ayudar a mejorar la vía de entrada de la información, y así poder facilitar el trabajo de los educadores.

 

En niños con parálisis cerebral, es muy importante que terapeutas ocupacionales y educadores identifiquen las consecuencias del problema visual del niño, ya que ello les ayudará a comprender muchas actitudes y les ayudará a adaptar el material y el espacio.

Las ayudas visuales y la estimulación visual puede ser clave en la recepción de la información visual y la comprensión de la misma.

bottom of page